El rumbo económico que ha tomado nuestro país desde fines del año 2023, marca una posibilidad concreta de crecimiento y desarrollo sostenible para nuestra actividad.
El anuncio realizado el dia sabado en la Exposición Rural por el Presidente de la Nación sobre disminución de derechos de exportación de productos de la cadena del girasol, como paso previo a la tan esperada como justa eliminación definitiva, es otro jalón importante en el camino.
La normalización de la economía que vamos logrando con mucho esfuerzo el conjunto de la sociedad argentina y que incluye equilibrio y responsabilidad fiscal, baja de impuestos, desregulación y simplificación de trámites a nivel nacional, han sido demandas constantes del sector desde hace muchos años.
La continuidad de reformas institucionales y económicas orientadas a la sustentabilidad del sistema y simplificación de la vida económica de la sociedad y del sector son parte del camino a recorrer. Creemos fundamental el acompañamiento de los tres poderes del Estado para dar mayor perdurabilidad y previsibilidad a estos cambios. La expansión de estas políticas de responsabilidad fiscal y uso eficiente de los impuestos en los niveles provinciales y municipales son también necesarios y largamente reclamados.
Ratificamos nuestro compromiso permanente con la expansión de la actividad girasolera en Argentina, para contribuir a una sociedad llena de oportunidades de desarrollo, que premie el esfuerzo y el ingenio. En consecuencia, apoyamos toda política sostenible que permita desatar las fuerzas productivas para brindarnos un presente y sobre todo un futuro venturoso como país.
© 2008-2025 ASAGIR - Asociación Argentina de Girasol - Bouchard 468 3er piso E - CP: C1106ABF - Tel: (54) 11-4312-7105